|
|
 E S L O V E N I A |
|
|
|
|
|
|
|
0,01 €
Una cigüeña, motivo tomado de la antigua moneda de 20 SIT |
|
0,02 €
Piedra del Príncipe (escudo de armas del duque de Carintia)
|
|
0,05 €
"El sembrador de estrellas", pintura de Ivan Grohar
|
|
0,10 €
Diseño planeado por Jože Plenik
para el edificio del parlamento nacional, con la inscripción KATEDRALA SVOBODE (“Catedral de la Libertad”)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
0,20 €
Dos caballos lipizzanos, con la inscripción LIPICANEC (“Lipizzano”) |
|
0,50 €
La montaña Triglav y la constelación de Cáncer(1), con el verso de Jakob Aljaž OJ TRIGLAV MOJ DOM (“Oh Triglav, mi hogar”)
|
|
1 €
El reformador y predicador Primož Trubar con la leyenda STATI INU OBSTATI (“mantenerse y existir”)
|
|
2 €
El poeta France Prešeren y el primer verso de la séptima estrofa del himno nacional esloveno
|
|
|
|
|
|
Monedas conmemorativas de 2 euros
2007 |
|
50 aniversario del Tratado de Roma El centro de la moneda representa el tratado firmado por los seis estados fundadores y, al fondo, un diseño inspirado en el pavimento de la Plaza del Campidoglio de Roma, diseñado por Miguel Ángel, donde el tratado fue firmado el 25 de marzo de 1957. La palabra EVROPA (“EUROPA”) figura encima del libro. Sobre él, aparecen las palabras RIMSKA POGODBA 50 LET (“TRATADO DE ROMA 50 AÑOS”). El año 2007 y el nombre SLOVENIJA (“ESLOVENIA”) aparecen bajo el dibujo. Las doce estrellas de la bandera europea rodean el diseño en el anillo exterior de la moneda. |
2008 |
|
500 aniversario del nacimiento de Primož Trubar
La parte interior de la moneda muestra la efigie de Primož Trubar de perfil, mirando hacia la izquierda. A la izquierda, en dos semicírculos, aparecen las inscripciones PRIMOŽ TRUBAR y 1508 · 1586. Abajo a la derecha aparece también en semicírculo la inscripción SLOVENIJA 2008 (“ESLOVENIA 2008”). En el anillo exterior de la moneda aparecen las doce estrellas de la Unión. |
2009 |
|
10 aniversario de la Unión Económica y Monetaria
El centro de la moneda muestra una figura humana estilizada cuyo brazo izquierdo es prolongado por el símbolo del euro. Bajo este símbolo aparecen las iniciales del diseñador, ΓΣ (de Γε?ργιος Σταματ?πουλος, Geórgios Stamatópoulos). Las leyendas son, sobre el diseño, SLOVENIJA (“ESLOVENIA”); y bajo el diseño, EMU 1999-2009 (del esloveno Ekonomska in Monetarna Unija, “Unión Económica y Monetaria”). En el anillo externo aparecen las doce estrellas de la Unión. |
2010 |
|
200 aniversario del jardín botánico de Liubliana
La parte interior de la moneda muestra la Hladnikia pastinacifolia. En la parte inferior izquierda, su nombre científico está escrito en arco. Rodea la imagen la leyenda SLOVENIJA 2010 · 200 LET · BOTANI?NI VRT · LJUBLJANA («ESLOVENIA 2010 · 200 AÑOS · JARDÍN BOTÁNICO · LIUBLIANA»). La parte exterior de la moneda muestra las doce estrellas de la Unión. |
2011 |
|
La imagen muestra la figura de Franc Rozman-Stane con una estrella de cinco puntas en su parte inferior. |
2012 |
 |
El diseño simboliza la manera en que el euro ha pasado a adquirir, en los últimos diez años, un peso indiscutible a escala mundial y la importancia que tiene en la vida del ciudadano de a pie (representada por las personas que figuran en el diseño), en el comercio (el barco), la industria (la fábrica) y la energía (las centrales eólicas).
|
2013 |
 |
La imagen de la moneda muestra una espiral estilizada que representa la cueva en sí y terminada en dos espeleotema que son emblematicos de la cueva. |
2014 |
 |
La imagen central de la moneda presenta el retrato, dibujado mediante líneas paralelas, de la reina Bárbara de Celje, con su cetro. Sobre la imagen figuran tres estrellas de seis puntas, propias de los condes de Celje. A la izquierda del retrato aparece la inscripción «SLOVENIJA» y, a la derecha, la inscripción «BARBARA CELJSKA» y los años «1414-2014». |
2015 |
 |
Descripción del motivo: La imagen central de la moneda es una configuración de letras que forman la palabra «EMONA» o «AEMONA» y una representación estilizada de Emona. En la parte inferior, en sentido circular, figura la inscripción «EMONA LJUBLJANA SLOVENIJA 2015». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
2015 |
 |
Descripción del motivo: El motivo representa la bandera de la UE como símbolo que une pueblos y culturas con visiones e ideales comunes de un futuro mejor. Doce estrellas que se transforman en figuras humanas representan el nacimiento de una nueva Europa. En la parte superior derecha, en semicírculo, figuran el país emisor «SLOVENIJA» y los años «1985-2015». A la derecha aparece la marca de ceca entre la bandera y los años. En la parte inferior derecha figuran las iniciales del artista (Georgios Stamatopoulos). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
2016 |
 |
La imagen de la moneda muestra por encima de la parte izquierda del círculo interior figura una línea oblicua. A su derecha, en la parte superior de la moneda, aparece la inscripción «25 LET»y, debajo, la inscripción «REPUBLIKA SLOVENIJA». Debajo de ambas inscripciones se encuentra la escritura original de Prešeren del pasaje del himno esloveno Zdravljica «dočákat’ dan». En la parte inferior del círculo interior figura el año «2016». |
2017 |
 |
La imagen de la moneda muestra diez golondrinas que forman un círculo. En la mitad inferior, en semicircunferencia, figura la inscripción «10 LET SKUPNE EVROPSKE VALUTE». En la parte superior izquierda figura la inscripción«SLOVENIJA 2017». Entre ambas inscripciones está grabado un punto. |
|
|