|
|
Monedas conmemorativas de 2 euros
2009 |
|
10 aniversario de la Unión Económica y Monetaria
El centro de la moneda muestra una figura humana estilizada cuyo brazo izquierdo es prolongado por el símbolo del euro. Bajo este símbolo aparecen las iniciales del diseñador, ΓΣ (de Γε?ργιος Σταματ?πουλος, Geórgios Stamatópoulos). Las leyendas son, sobre el diseño, SLOVENSKO (“ESLOVAQUIA”); y bajo el diseño, HMÚ 1999-2009 (del eslovaco Hospodárska a Menová Únia, 'Unión Económica y Monetaria'). La marca de ceca aparece en el lado izquierdo. En el anillo externo aparecen las doce estrellas de la Unión. |
2009 |
|
20 aniversario de la Revolución de Terciopelo
La parte interior de la moneda muestra una campana estilizada hecha a partir de una serie de llaves, rememorando la manifestación del 17 de noviembre de 1989, en que los manifestantes agitaban manojos de llaves en señal de protesta. Esto marcó el inicio de la Revolución de Terciopelo. En la parte inferior derecha se pueden ver la marca del artista y la marca de ceca. El diseño está rodeado, arriba, por la leyenda 17. NOVEMBER SLOBODA DEMOKRACIA (“17 DE NOVIEMBRE LIBERTAD DEMOCRACIA”) y las fechas 1989-2009, y abajo, por el nombre del país emisor, SLOVENSKO (“ESLOVAQUIA”). El anillo exterior muestra las doce estrellas de la Unión Europea. |
2011 |
|
20 aniversario del grupo Visegrád El Grupo Visegrád es una alianza de cuatro países centroeuropeos: Hungría, Polonia, la República Checa y Eslovaquia |
2012 |
 |
La moneda conmemora los “diez años de la puesta en circulación de las monedas y billetes en euros”. El diseño simboliza la manera en que el euro ha pasado a adquirir, en los últimos diez años, un peso indiscutible a escala mundial y la importancia que tiene en la vida del ciudadano de a pie (representada por las personas que figuran en el diseño), en el comercio (el barco), la industria (la fábrica) y la energía (las centrales eólicas). |
2013 |
 |
La imagen de la moneda representa las dos figuras y, en primer plano, una cruz doble en el medio de tres picos. La cruz doble y los picos son un símbolo de Eslovaquia y representan la importancia de la misión del hermano, que ayudó a asegurar la plena soberanía y la legitimidad de la Gran Moravia como el primer estado eslavo en el centro de Europa. La figura de Cirilo con un libro que simboliza la educación y la fe, y a su lado Metodio con una iglesia que simboliza la fe y el cristianismo institucional. |
2014 |
 |
En la imagen de la moneda se muestra en el centro las letras estilizadas «EÚ», como abreviatura de la Unión Europea, y el escudo de la República Eslovaca incorporado en primer plano. A la derecha de la parte interior de la moneda, en dos líneas, aparecen la fecha de la adhesión de Eslovaquia a la Unión Europea, «1.5.2004» y, justo debajo, el año «2014». A lo largo del borde inferior de la parte interior de la moneda está inscrito el nombre del Estado emisor «SLOVENSKO» y, en semicircunferencia en el borde superior, la leyenda “10. VÝROČIE VSTUPU DO EURÓPSKEJ ÚNIE” (10 Aniversario Entrada en la Unión Europea). En la parte inferior izquierda figura la marca de la ceca de Kremnica, formada por las letras «MK» entre dos troqueles, y en la parte inferior derecha, las letras estilizadas «MP», que son las iniciales de la diseñadora, Mária Poldaufová. |
2015 |
 |
La imagen de la moneda muestra un retrato de Ľudovít Štúr. A la derecha del retrato, paralelamente al borde de la parte interior de la moneda, figuran el año de emisión «2015»y, más a la derecha, a lo largo del borde, el nombre del país emisor «SLOVENSKO». A la izquierda del retrato, paralelamente al borde interior, aparecen las fechas de nacimiento y muerte de Štúr «1815-1856»y, más a la izquierda a lo largo del borde, el nombre «ĽUDOVÍT ŠTÚR». |
2015 |
 |
Descripción del motivo: el motivo representa la bandera de la UE como símbolo que une pueblos y culturas con visiones e ideales comunes de un futuro mejor. Doce estrellas que se transforman en figuras humanas representan el nacimiento de una nueva Europa. En la parte superior derecha, en semicírculo, figuran el país emisor «SLOVENSKO» y los años «1985-2015». A la derecha aparece, entre la bandera y los años, la marca de la fábrica de moneda de Krem nica: las letras «MK» entre dos cuños. En la parte inferior derecha figuran las iniciales del artista (Georgios Stamatopoulos). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
2016 |
 |
La imagen de la moneda muestra el escudo nacional de la República Eslovaca, dispuesto en su parte central y sobre un fondo de líneas centrípetas dinámicas que representan la posición y la importancia de la República de Eslovaquia durante su primera presidencia del Consejo de la Unión Europea. A la derecha del escudo nacional de la República Eslovaca aparece el año «2016». En torno al borde del círculo interior se encuentran el nombre del país «SLOVENSKO»(Eslovaquia) y la inscripción «PREDSEDNÍCTVO SR V RADEEÚ»(Presidencia eslovaca del Consejo de la UE), separados por símbolos gráficos. La marca de ceca de la fábrica de moneda de Kremnica, compuesta por las letras «MK» entre dos cuños, y las iniciales estilizadas del diseñador de la cara nacional, Vladimír Pavlica, «VP», se muestran en laparte inferior de la composición. |
2017 |
 |
La imagen de la moneda muestra la figura de un profesor y de dos estudiantes colocados antes de la fachada del edificio de la antigua Universidad Istropolitana en Bratislava. En la parte superior izquierda del diseño está un medallón del rey Matthias Corvinus (Matías Corvino), el fundador de la universidad. Por encima del medallón está la inscripción ‘1467’, el año en que se abrió la universidad. El país de emisión ‘SLOVENSKO’ aparece en la base del círculo interior, por encima del año de emisión ‘2017’. A lo largo del borde izquierdo del círculo interior está la inscripción ‘UNIVERZITA’, ya lo largo del borde derecho ‘ISTROPOLITANA’. |
|
|