|
|
 P A I S E S _ B A J O S - Primera serie (1999-2013) |
|
|
|
|
|
|
|
0,01 € |
|
|
|
|
|
|
Efigie de la reina Beatriz con su título alrededor del borde |
|
|
|
|
|
|
|
0,20 € |
|
|
|
|
|
|
Efigie de la reina Beatriz, con su título verticalmente como en el antiguo florín |
En la segunda serie, aparece la efigie del nuevo rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos tras la abdicación de la reina Beatriz en abril de 2013.
 P A I S E S _ B A J O S - Segunda serie (2014-) |
|
|
|
|
|
|
|
0,01 € |
|
|
|
|
|
|
Efigie del rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos con su título en vertical y en el centro. |
|
|
|
|
|
|
|
0,20 € |
|
|
|
|
|
|
Efigie del rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos con su título en vertical y en el centro. |
|
|
|
|
Monedas conmemorativas de 2 euros
2007 |
 |
50 aniversario del Tratado de Roma
El centro de la moneda representa el tratado firmado por los seis estados fundadores y, al fondo, un diseño inspirado en el pavimento de la Plaza del Campidoglio de Roma, diseñado por Miguel Ángel, donde el tratado fue firmado el 25 de marzo de 1957. La palabra EUROPA figura encima del libro. Sobre él, aparecen las palabras VERDRAG VAN ROME 50 JAAR (“TRATADO DE ROMA 50 AÑOS”). El año 2007, junto con la marca de ceca y del director de ceca y el nombre KONINKRIJK DER NEDERLANDEN (“REINO DE LOS PAÍSES BAJOS”) aparecen bajo el dibujo. Las doce estrellas de la bandera europea rodean el diseño en el anillo exterior de la moneda. |
2009 |
 |
10 aniversario de la Unión Económica y Monetaria
El centro de la moneda muestra una figura humana estilizada cuyo brazo izquierdo es prolongado por el símbolo del euro. Bajo este símbolo aparecen las iniciales del diseñador, ΓΣ (de Γε?ργιος Σταματ?πουλος, Geórgios Stamatópoulos). Las leyendas son, sobre el diseño, NEDERLAND (“PAÍSES BAJOS”); y bajo el diseño, EMU 1999-2009 (del neerlandés Economische en Monetaire Unie, “Unión Económica y Monetaria”). En el anillo externo aparecen las doce estrellas de la Unión, además de las marcas de ceca y del maestro de ceca. |
2011 |
 |
Quinto centenario de la publicación del libro Laus Stultitiae (El elogio de la locura), una de las obras más célebres de la literatura universal, del filósofo, humanista y teólogo holandés Erasmo de Rotterdam (Desiderus Erasmus).
En el centro de la moneda se representa a Erasmo escribiendo su libro, así como la efigie de la Reina Beatriz. Entre esas dos imágenes, figura la inscripción Beatrix Koningin der Nederlanden, dispuesta verticalmente, el año «2011», la marca del maestro de ceca y la marca de ceca. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera de la Unión Europea. |
2012 |
 |
10 años de entrada en circulación de las monedas de euro.
El diseño simboliza la manera en que el euro ha pasado a adquirir, en los últimos diez años, un peso indiscutible a escala mundial y la importancia que tiene en la vida del ciudadano de a pie (representada por las personas que figuran en el diseño), en el comercio (el barco), la industria (la fábrica) y la energía (las centrales eólicas).
|
2013 |
 |
Abdicación de la Reina Beatriz a favor de su hijo el Príncipe Guillermo.
En la moneda se representan los retratos de la Reina Beatriz y del Príncipe Guillermo.
|
2013 |
 |
200 años del Reino de los Paises Bajos.
En la imagen de la moneda se representan, unas dentro de otras, las siluetas de las imágenes de los siete reyes de los Países Bajos.
|
2014 |
 |
Tema de la conmemoración: Despedida oficial a la antigua reina Beatriz. Descripción del motivo: En la parte interior de la moneda figuran las efigies del rey Guillermo-Alejandro y de la anti gua reina Beatriz. Figuran, a la izquieda, en semicircunferencia, la inscripción «WILLEM-ALEXANDER KONING DER NEDERLANDEN» y, a la derecha, en semicircunferencia, la inscripción «BEATRIX PRINSES DER NEDERLANDEN». Entre ambas inscripciones figuran, en la parte superior, el símbolo de la corona y, en la parte inferior, la marca del maestro de ceca, la marca de ceca y, entre ambas marcas, el año de emisión «2014». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
2015 |
 |
Tema de la conmemoración: trigésimo aniversario de la bandera de la UE. Descripción del motivo: el motivo representa la bandera de la UE como símbolo que une pueblos y culturas con visiones e ideales comunes de un futuro mejor. Doce estrellas que se transforman en figuras humanas representan el nacimiento de una nueva Europa. En la parte superior derecha, en semicírculo, figuran el país emisor «NEDERLAND» y los años «1985-2015». A la derecha aparece la marca de ceca entre la bandera y los años. En la parte inferior derecha figuran las iniciales del artista (Georgios Stamatopoulos). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
|
|