2004 |
 |
Juegos Olímpicos de Atenas 2004
En la zona interior aparece el dibujo de una estatua antigua representando el Discóbolo de Mirón. Las palabras en inglés ATHENS 2004 (“ATENAS 2004”) y los cinco anillos olímpicos están representados a la izquierda, mientras que el valor 2 ΕΥΡΩ (“2 EURO”) aparece a la derecha. En el anillo exterior están representadas las doce estrellas de la Unión, junto con el año a ambos lados de la estrella inferior. La marca de ceca se encuentra sobre el hombro del discóbolo. |
2007 |
 |
50 aniversario del Tratado de Roma
El centro de la moneda representa el tratado firmado por los seis estados fundadores y, al fondo, un diseño inspirado en el pavimento de la Plaza del Campidoglio de Roma, diseñado por Miguel Ángel, donde el tratado fue firmado el 25 de marzo de 1957. La palabra ΕΥΡΩΠΗ (“EUROPA”) figura encima del libro. Sobre él, aparecen las palabras ΣΥΝΘΗΚΗ ΤΗΣ ΡΩΜΗΣ 50 ΧΡΟΝΙΑ (“TRATADO DE ROMA 50 AÑOS”). El año 2007 y el nombre ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ (“REPÚBLICA HELÉNICA”) aparecen bajo el dibujo. Las doce estrellas de la bandera europea rodean el diseño en el anillo exterior de la moneda. |
2009 |
 |
10 aniversario de la Unión Económica y Monetaria
El centro de la moneda muestra una figura humana estilizada cuyo brazo izquierdo es prolongado por el símbolo del euro. Bajo este símbolo aparecen las iniciales del diseñador, ΓΣ (de Γε?ργιος Σταματ?πουλος, Geórgios Stamatópoulos). Las leyendas son, sobre el diseño, ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΔΗΜΟΚΡΑΤΙΑ (“REPÚBLICA HELÉNICA”); y bajo el diseño, ΟΝΕ 1999-2009 (del griego Οικονομικ?ς και Νομισματικ?ς ?νωσης, “Unión Económica y Monetaria”). La marca de ceca se encuentra en el lado derecho. En el anillo externo aparecen las doce estrellas de la Unión. |
2010 |
 |
2.500º aniversario de la Batalla de Maratón
La moneda conmemora el 2.500º aniversario de la Batalla de Maratón. En el centro de la moneda figura una síntesis de un escudo y un corredor guerrero, que representa la lucha por la libertad y los nobles ideales símbolo de la Batalla de Maratón. El ave del escudo simboliza el nacimiento de la civilización occidental en su forma actual.
|
2011 |
 |
Organización de los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales, Atenas 2011.
El centro de la moneda muestra el emblema de los Juegos, un sol radiante la fuente de vida que subraya la excelencia y el poder del atleta que participa en los Juegos. La excelencia es representada en la rama olivácea y el poder en la forma espiral en el centro del sol. |
2012 |
 |
10 años de entrada en circulación de las monedas de euro.
El diseño simboliza la manera en que el euro ha pasado a adquirir, en los últimos diez años, un peso indiscutible a escala mundial y la importancia que tiene en la vida del ciudadano de a pie (representada por las personas que figuran en el diseño), en el comercio (el barco), la industria (la fábrica) y la energía (las centrales eólicas). |
2013 |
 |
2400 años de la fundación de la Academia de Platón.
La moneda representa un retrato de Platón (de perfil). A la izquierda: las palabras " 2400 años desde la fundación de la Academia de Platón y la República helénica " en letras griegas antiguas. |
2013 |
 |
100 años de la unión de Creta con Grecia.
La parte interior de la moneda representa a rebeldes cretenses que levantan la bandera griega, una representación simbólica de la lucha de Creta para la Unión con Grecia. Sobre el lado superior, en sentido circular y con mayúsculas el nombre del país de acuñación" la República helénica " en griego. Debajo de las palabras: " 100 años de la unión de Creta con Grecia " en griego. A la derecha: " 1913-2013 ". |
2014 |
 |
Tema de la conmemoración: 400 aniversario de la muerte de Domenikos Theotokopoulos (1614-2014) Descripción del motivo: En la parte central de la moneda figura un retrato de Domenikos Theotokopoulos. En segundo plano aparece una figura típica de su obra, ilustrativa de su técnica. A la izquierda, el año 2014 y la firma característica del artista («Domenikos Theotokopoulos Epoiei»). A la derecha, la marca de ceca de la Fabrica de Moneda griega. Todo el diseño está rodeado de una inscripción circular en griego que reza «DOMENIKOS THEOTOKOPOULOS 1541-1614» y el nombre del país emisor «REPÚBLICA HELÉNICA». En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
2014 |
 |
Tema de la conmemoración: 150o aniversario de la unión de las Islas Jónicas a Grecia (1864-2014) Descripción del motivo: En la parte central de la moneda figura una estrella de siete puntas con una inscripción en griego que reza: «150 AÑOS DESDE LA UNIÓN DE LAS ISLAS JÓNICAS (EPTÁNISA) A GRECIA 1864-2014», el nom bre del país emisor «REPÚBLICA GRIEGA» y la marca de ceca de la Fabrica de Moneda griega. En los espacios entre los puntos de la estrella figuran los simbolos de las Islas Jónicas. Todo el diseño está rodeado de un motivo decorativo circular en forma de ola estilizada. En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
2015 |
 |
Tema de la conmemoración: trigésimo aniversario de la bandera de la UE. Descripción del motivo: el motivo representa la bandera de la UE como símbolo que une pueblos y culturas con visiones e ideales comunes de un futuro mejor. Doce estrellas que se transforman en figuras humanas representan el nacimiento de una nueva Europa. En la parte superior derecha, en semicírculo, figuran el país emisor REPÚBLICA HELENA en griego y los años «1985-2015». A la derecha aparece la marca de ceca entre la bandera y los años. En la parte inferior derecha figuran las iniciales del artista (Georgios Stamatopoulos). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
2015 |
 |
Tema de la conmemoración: 75 años en memoria de Spyros Louis Descripción del motivo: El motivo muestra a Spyros Louis y la copa que recibió, con el estadio Panatenaico de fondo. A lo largo de la corona interior figuran grabados el país emisor «REPÚBLICA HELÉNICA» y «75 AÑOS EN MEMORIA DE SPYROS LOUIS» (en griego). Sobre la copa aparecen el año de emisión «2015» y, a la derecha, una palmeta (la marca de ceca de la Casa de la Moneda griega). En la parte inferior del motivo se puede ver el monograma del artista (George Stamatopoulos). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
2016 |
 |
Tema de la conmemoración: 150 años desde que se produjo el incendio del Monasterio de Arkadi. Descripción del motivo: El motivo reproduce el Monasterio de Arkadi. Inscrita, en el centro, figura la mención «MONAS TERIO DE ARKADI» y a lo largo del borde interior, a la izquierda «REPÚBLICA HELÉNICA», en griego. En la parte superior derecha aparece el año de emisión «2016» y, debajo de la inscripción central, una palmeta (la marca de ceca de la Casa de la moneda griega). En la parte inferior derecha figura el monograma del artista (Georgios Stamatópoulos). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
2016 |
 |
Tema de la conmemoración: 120 años del nacimiento de Dimitri Mitropoulos. Descripción del motivo: El motivo recoge el retrato de Dimitri Mitropoulos sobre un fondo de notas musicales. Ins crito en el borde interior izquierda aparece el texto «120 AÑOS DEL NACIMIENTO DE DIMITRI MITROPOULOS» y «REPÚBLICA HELÉNICA», en griego. En la parte superior izquierda figura el año de emisión «2016» y una palmeta (la marca de ceca de la Casa de la moneda griega). En la parte inferior derecha se aprecia el monograma del artista (Georgios Stamatópoulos). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
2017 |
 |
Tema de la conmemoración: Yacimiento arqueológico de Filipos. Descripción del motivo: El diseño representa parte de la Basílica B y motivos lineales inspirados en el trazado de la cenefa de un antiguo mosaico griego descubierto en el yacimiento. Inscritas en el círculo interior aparecen las mencio nes «YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE FILIPOS» y «REPÚBLICA HELÉNICA» (en griego). Inscritos en el fondo apare cen el año de emisión «2017» y una palmeta (la marca de la Fábrica de la Moneda griega). En la parte inferior, a la izquierda, figura el monograma del artista (Georgios Stamatópoulos). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |
2017 |
 |
Tema de la conmemoración: 60.o aniversario de la muerte de Nikos Kazantzakis. Descripción del motivo: El diseño representa un retrato de perfil de Nikos Kazantzakis, uno de los mayores escritores griegos del siglo XX. Inscritas en el círculo interior, a la izquierda, aparecen las menciones «REPÚBLICA HELÉNICA» y «NIKOS KAZANTZAKIS» (en griego). En la parte superior aparece el año de emisión «2017» y, en el centro, a la izquierda, una palmeta (la marca de la Fábrica de la Moneda griega). En la parte inferior, a la derecha, figura el mono grama del artista (Georgios Stamatópoulos). En la corona circular de la moneda figuran las doce estrellas de la bandera europea. |